Físicos desarrollan un "detector de mentiras cuántico"

Los científicos han encontrado una manera de determinar si los dispositivos descritos como computadoras cuánticas son realmente "cuánticos".
Un estudio innovador publicado en la revista Physical Review X el 22 de abril de 2025 describe un método experimental para determinar si la potencia computacional de una computadora puede explicarse por las leyes de la física clásica o la mecánica cuántica.
Los investigadores llaman humorísticamente a este método “detector de mentiras cuántico” porque puede detectar procesos que sólo son posibles con la física cuántica y “capturar” simulaciones basadas en la física clásica.
PROCESADOR PERSONALIZADO DE 73 QUBITEl equipo diseñó un procesador cuántico programable de 73 qubits en una estructura de “panal”.
Los científicos pidieron al procesador que descendiera a un nivel de energía inferior al que la física clásica jamás podría alcanzar. Este "estado de energía negativa" solo es posible gracias al entrelazamiento cuántico.
Como resultado, la energía de la computadora alcanzó 48 desviaciones estándar por debajo del nivel mínimo permitido por la física clásica. Esta es la prueba definitiva de que el sistema realmente funciona con la física cuántica.
Poniendo a prueba los límites de la física cuánticaLas computadoras cuánticas utilizan unidades llamadas "cúbits", que pueden ser 1 y 0 simultáneamente, en lugar de los bits 1 y 0 de las computadoras clásicas. Esto les permite realizar numerosas operaciones y cálculos simultáneamente.
Además, gracias al fenómeno llamado “entrelazamiento cuántico”, un cambio en un qubit puede afectar instantáneamente a otro qubit que esté físicamente distante.
La prueba de Bell, desarrollada por el físico John Bell, mide si este entrelazamiento trasciende realmente la física clásica. Un nuevo estudio ha tomado sus principios y los ha extendido al ámbito de la computación cuántica.
Los investigadores confirmaron estos entrelazamientos en grupos de 24 qubits, el mayor número de qubits confirmados simultáneamente hasta ahora.
¿REAL O COPIA?Hoy en día, incluso las supercomputadoras clásicas solo pueden imitar sistemas cuánticos hasta cierto punto. Esta pregunta se ha debatido durante mucho tiempo: "¿Es realmente cuántico o es solo una copia?".
El nuevo método podría poner fin a este debate, ya que los investigadores ahora pueden demostrar matemáticamente si un sistema cuántico realmente trasciende la física clásica.
ntv


